Ya tenía acorralado a Felipe a punta de raciocinio, cuando el muy tímido hace la siguiente reflexión: “Usted empezó a estudiar en la Universidad en el 2004, cierto? Lo que no entiendo de su aparentemente sólida argumentación es por qué entonces usted se casó por la Iglesia católica un año después, explíqueme eso dentro de su coherente discurso”. Mierda, no contaba con ese contrapunteo, muy astuto el hombre, muy reflexivo, es que parece que los que más callan son los que mejor piensan, aún peor, el silencio me atrofió unos segundos mientras me preparaba a responderle, es una pausa terrible, queda la sensación de pura charlatanería, ahí me tocó justificarme: “Tienes toda la razón hermano (nótese el tuteo) fue un terrible bache en contravía de mi construcción ideológica, no lo puedo tapar, hace un rato te decía que si mi niño tuviera una grave situación tendería a reanudar esos esquemas doctrinarios con los que nos criaron a casi todos, pues bien, yo que decía que no me casaría por ningún rito religioso lo hice de muy mala gana, sin ningún ánimo, por un lado buscando aliviar de la forma fácil las presiones de la familia de mi ex esposa, y por otro lado tratando de ceder un poco mi radicalidad para darle gusto a ella misma, es algo que no debí hacer, sin duda la consecuencia fueron costos, no beneficios, espero no tener un día que tragarme todas estas palabras que te he dicho, a mí no me ha jalado las patas ningún difunto, ni se me ha aparecido la virgen, ni ninguna fuerza superior se me ha manifestado, así que mientras algo contundente como eso no ocurra no creo que vuelva a caer en algún rito religioso ni menos participar en alguna celebración religiosa sin tener creencia alguna en eso que profesan. Ahí está una de las grandes manchas mías, pero al reconocerla como tal me estoy protegiendo de que no me vuelva a ocurrir, te invito a que identifiques lo que es positivo y lo que no lo es, esa reflexión no te ayudará directamente a saber qué carajos quieres hacer con tu vida pero sí te hará saber qué no quieres hacer y así, lentamente el camino se irá despejando, lo verás más claro y te llevará buen destino”. Hasta acá resumo mi conversación con Felipe sobre este espinoso tema, hablamos mucho más y hay tanta tela para cortar sobre el asunto que daría para otro blog. Trataré de no ser tan incisivo y explícito sobre ideas teológicas, aunque de vez en cuando no me resistiré a seguir haciendo referencias sobre el asunto, por ahora no va más sobre el tema. Saludos
2 comentarios:
Bueno Jose, espero que Felipe se haya llevado algo a casa y charle con dios un ratico y le pida por ti, jajajjajajaj.
Nada te habla una ATEA catolica, que no cree en una fueza superior, pero admira la bellaza de los rituales cotidianos, presentes en cada esquina y desde luego en cada iglesia. Una ATEA que se emboba escuchando las viejitas en procesion cantando de igual manera que se emociona con los krishnas de la 7 con Jimenez o que baila al son de las canciones de los seguidores de Yahweh o Jah. Que viva el rito¡¡¡
Bueno a Felipe le falta un poco mas de estudio de la Palabra para poder dar una buena apologetica, creo por lo poco que lei que el hombre es muy religioso, se deja llevar por la tradicion, lo que le dicen sus pastores y lideres pero que no se preocupa por buscar el sustento biblico a lo que le dicen o aconsejan. Es parte de un buen creyente estudiar, y no solo la Biblia, sino remontarse a todos los acontesimientos historicos para poder relacionar y unir todo, por eso estoy convencido quye si suguimos con estas discusiones vamos a complementarnos..... un abrazo... voy a empezar a escribir en mi blog la defensa de mi fe y espero que se haga seguidor y lo lea...juanksanchezaguilar.blogspot.com.
Un abrazo JOse y seguimos en contacto...
Publicar un comentario